Construye un motor en 10 segundos! 

Necesitás: una pila de 1,5V, un cablecito, un tornillo para madera y un imán de Neodimio (es MUY importante que sea de Neodimio, otros NO FUNCIONAN). El procedimiento es muy sencillo, sólo debes colocar los materiales como sale en el video:


¿Porqué funciona? Cuando tocas con el alambre el lado del imán, cierras un circuito eléctrico. La corriente fluye de la batería al tornillo a través del costado del imán. El campo magnético del imán se orienta a través de sus caras planas, así que es paralelo al tornillo. La corriente eléctrica atraviesa el imán desde el centro del imán al borde, así que fluye en la dirección radial, perpendicular al campo magnético. 

Puesto que el campo está a lo largo del eje de la simetría del imán y las cargas se están moviendo radialmente hacia fuera desde ese eje, la fuerza está en la dirección tangencial y así que el imán comienza a hacer girar. 

Este tipo de motor se llama homopolar porque nunca necesitas invertir la polaridad para que gire. Fue inventado en 1821 por Michael Faraday. 

Barco flotando en un gas 

Si un gas (en este caso hexafluoruro de azufre) más denso que el aire se acumula en un recipiente y preparamos un barco con un peso adecuado para que el conocido Principio de Arquímedes le permita flotar, pues lo hará: 


Plasma con un microondas 

El plasma es el 4to estado de la materia (los otros son líquido, sólido y gaseoso). Aquí hay dos experimentos muy sencillos de realizar con el microondas. Cuidado! Son peligrosos y puedes llegar a romper el horno o el plato de vidrio. 



Este otro necesita de un fósforo y un frasco de vidrio. Si dejas demasiado tiempo el horno prendido, el frasco puede estallar por el calor. 


¿Porqué ocurre esto? 
Las uvas están llenas de electrolito, un líquido rico en iones (también conocido como “zumo de uva”) que conduce la electricidad. Cada mitad de la uva actúa como una despensa de electrolito, conectadas por un fino y débil sendero conductor (la piel). Las microondas provoncan que los iones perdidos en la uva viajen hacia adelante y atrás rápidamente entre las dos mitades. A medida que hacen esto, la corriente vierte su exceso de energía hacia el puente de piel, el cual se calienta a altas temperaturas y finalmente estalla en una llamarada. En este momento, el arco de electrones que viajan a través de la llama y sobre el vacío entre las mitades, ioniza el aire y lo convierte en plasma (que por si mismo puede conducir electricidad) creando los brillantes relámpagos que se pueden observar. 


Efectos de la Resonancia 

Excelente video donde se puede apreciar los distintos patrones de ondas sobre una placa metálica con arroz. 


Para realizar esta experiencia necesitarás: 

* Programa generador de ondas 
* Altoparlante potenciado 
* 1m2 de placa metálica o cartón corrugado 
* Arroz o arena fina 

Lo que debes hacer es lo siguiente: 

1. Instala el programa generador de ondas. 
2. Conecta el altoparlante a la salida de audio de la pc 
3. Coloca encima del parlante la placa metálica o cartón. Se logran mejores resultados con una bocina potente adherida directamente por debajo del centro de la placa. 
4. Comienza con una frecuencia baja y esparce el arroz sobre la placa. 
5. Ve aumentando gradualmente la frecuencia para observar los distintos patrones de interferencia de onda. 


Equilibrio 

 

Centro de Gravedad 

El punto donde parece concentrarse el efecto de la gravedad sobre un cuerpo se llama centro de gravedad. 

Es el punto en que aparentemente actúa todo el peso del cuerpo. Un cuerpo que se apoya de modo que su vertical pase por el centro de gravedad se mantiene en equilibrio. 

El corcho se mantiene en equilibrio sobre la punta del palillo porque los tenedores que penden de él hacen que el centro de gravedad del conjunto se sitúe por debajo del soporte. 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis